El Catosal para gallos es uno de los suplementos reconstituyentes más reconocidos y utilizados por criadores expertos. Su fórmula, enriquecida con vitamina B12 y fósforo, está diseñada para optimizar el rendimiento y acelerar la recuperación del ave de combate. Si buscas potenciar la salud y el vigor de tus ejemplares, entender para qué sirve el Catosal en los gallos, cuál es la dosis correcta y cómo aplicarlo es fundamental.
En esta guía completa, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el uso de Catosal en gallos de pelea, basándonos en las consultas más frecuentes de criadores como tú.
Para qué sirve el Catosal en los gallos de pelea
El Catosal actúa como un potente estimulante metabólico. Su función principal es ayudar al cuerpo del gallo a convertir los nutrientes en energía de manera más eficiente. Para el criador, esto se traduce en beneficios directos sobre el rendimiento y la salud general del ave.
Los usos clave del Catosal en gallos de pelea son:
- Estimulación del metabolismo: Proporciona un impulso energético notable, lo que se refleja en una mayor resistencia y potencia durante el entrenamiento y el combate.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Un gallo con un sistema inmune robusto es menos propenso a enfermedades. Los nutrientes del Catosal contribuyen a mantener las defensas altas, especialmente en periodos de estrés.
- Aceleración de la recuperación: Después de un esfuerzo físico intenso o una pelea, el Catosal ayuda a reducir el estrés, combatir la fatiga y reparar los tejidos musculares más rápidamente.
Composición: ¿Qué contiene el Catosal?
La eficacia del Catosal reside en la sinergia de sus dos componentes activos principales:
- Butafosfan: Un compuesto orgánico de fósforo que interviene directamente en el metabolismo energético. Es crucial para mejorar la función hepática, órgano vital para la desintoxicación y el procesamiento de nutrientes.
- Cianocobalamina (Vitamina B12): Esta vitamina es esencial para la hematopoyesis, es decir, la formación de glóbulos rojos. Una cantidad adecuada de glóbulos rojos asegura una óptima oxigenación de los músculos, lo que retrasa la fatiga y mejora la resistencia.
Presentaciones disponibles
El Catosal está disponible en el mercado como solución inyectable y generalmente está disponible en frascos de 20 ml, 50 ml, 100 ml y 250 ml, adaptándose a las necesidades de cada criador.
Dosis de Catosal para gallos
Determinar la dosis de Catosal en gallos de pelea es uno de los aspectos más críticos. Una dosis incorrecta puede no generar los efectos deseados o, en el peor de los casos, ser perjudicial.
Mira también
Dosis General Recomendada
Como punto de partida, la dosis de Catosal en aves adultas y sanas es la siguiente:
- Dosis para trastornos o recuperación: 0.1 a 0.2 ml por cada kilogramo de peso corporal del gallo.
- Administración: Se aplica una vez al día durante un ciclo de 3 a 5 días consecutivos.
- Para aves sanas que se encuentran en preparación, se puede emplear la mitad de esta dosis como mantenimiento. Los tratamientos se pueden repetir en intervalos de 1 a 2 semanas, según la evaluación del estado del animal.
Factores a Considerar
La dosis de Catosal para gallos puede variar según:
- Peso del ave: Es el factor principal. Pesar al gallo es indispensable.
- Estado de salud: Un gallo enfermo o en recuperación puede requerir una dosis diferente a uno en preparación.
- Etapa de preparación: La dosis puede ajustarse si el gallo está en cuido, mantenimiento o post-pelea.
Advertencia: Siempre es prioritario consultar a un médico veterinario zootecnista para determinar la dosificación precisa y el calendario de aplicación para tus aves.
Cómo usar Catosal en gallos de pelea
La aplicación correcta garantiza la máxima absorción del producto y minimiza el riesgo de lesiones. Sigue estos pasos:
- Consulta Veterinaria: Antes de iniciar cualquier tratamiento, un profesional debe evaluar a tu gallo.
- Higiene ante todo: Lava bien tus manos y utiliza siempre una jeringa y aguja nuevas y estériles.
- Preparación de la Dosis: Extrae la cantidad exacta de Catosal según el peso y la recomendación del veterinario.
- Lugar de Aplicación: Se administra por vía intramuscular, comúnmente en la pechuga del gallo. Asegúrate de no inyectar en zonas con vasos sanguíneos importantes o nervios.
- Observación: Tras la aplicación, monitorea al gallo para detectar cualquier reacción inusual y observa su progreso en los días siguientes.
Efectos secundarios y contraindicaciones
El Catosal es un producto muy seguro cuando se usa correctamente. Sin embargo, como cualquier medicamento, existen posibles efectos adversos:
- Reacciones alérgicas: Aunque son muy raras, pueden ocurrir. Esté atento a cualquier signo de hinchazón o dificultad para respirar.
- Irritación local: Puede producirse una leve inflamación o molestia temporal en el punto de inyección.
No se recomienda su uso en aves con hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes de la fórmula.
Este artículo tiene fines informativos únicamente. En gallos.org no podemos recetar tratamientos veterinarios ni realizar diagnósticos. Te recomendamos llevar a tu gallo al veterinario ante cualquier condición o malestar.
Mira también
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Uso de Catosal
- ¿Cuál es la principal diferencia al usar Catosal para recuperación vs. preparación?
En la preparación, se usa en dosis menores para optimizar el metabolismo y la energía. En la recuperación, la dosis puede ser mayor para combatir el estrés y acelerar la reparación de tejidos tras un esfuerzo extremo. - ¿Se puede combinar el Catosal con otras vitaminas?
Sí, muchos criadores combinan el Catosal con otros complejos vitamínicos (como el Vigantol) para un efecto sinérgico, pero esto siempre debe ser supervisado por un veterinario para evitar desequilibrios. - ¿Cada cuánto tiempo puedo repetir un tratamiento con Catosal?
Generalmente, se puede repetir un ciclo de tratamiento (de 3-5 días) después de un periodo de descanso de 1 a 2 semanas, pero la frecuencia dependerá de la necesidad específica y la recomendación profesional.